Pasaje Bus te provee pasajes para visitar Caldera. Caldera es el principal puerto de la tercera región y se encuentra cercano a él varias playas caracterizadas por sus aguas claras y arenas blancas de especial belleza, como por ejemplo Playa La Virgen, Playa Cisne y Bahía Inglesa, siendo esta última la más popular al poseer mayores comodidades de hospedaje y ser más urbanizada por ejemplo en comparación a Playa La Virgen. Al igual que en Copiapó, en Caldera también se da el fenómeno del Desierto Florido, donde la caída de lluvia causa el renacimiento de las semillas ocultas entre arena y tierra. Aquí puedes llegar vía Pullman Bus.
Pricipales Empresas de Buses entre Alto Hospicio a Caldera | |
Nº Empresas de Alto Hospicio a Caldera | 0 |
Nº Servicios de Alto Hospicio a Caldera | 0 |
Precio promedio pasajes (CLP) entre Alto Hospicio a Caldera | $ 0 |
Precio Máximo (CLP) entre Alto Hospicio a Caldera | $ 0 |
Precio Mínimo (CLP) entre Alto Hospicio a Caldera | $ 0 |
Primera salidas al día entre Alto Hospicio a Caldera | |
Última salida del día entre Alto Hospicio a Caldera |
Alto Hospicio está ubicado a 10 kilómetros de la Provincia de Iquique, en la Región de Tarapacá. A 600 metros sobre el nivel del mar. Predomina el paisaje árido y el clima desértico. La economía gira en torno a la explotación de la plata y del salitre. Es un lugar propicio para practicar parapente ya que, por tres de sus costados está rodeada de cerros que sobrepasan los 1000 MSNM.
Caldera es el principal puerto de la tercera región y se encuentra cercano a él varias playas caracterizadas por sus aguas claras y arenas blancas de especial belleza, como por ejemplo Playa La Virgen, Playa Cisne y Bahía Inglesa, siendo esta última la más popular al poseer mayores comodidades de hospedaje y ser más urbanizada por ejemplo en comparación a Playa La Virgen. Tiene actividad muy variada desde el comercio de las primeras uvas hasta el transporte de concentrado de cobre. Cuenta con variados atractivos turísticos entre los cuales destaca su iglesia, la ex estación de ferrocarril, el Monumento Nacional, Casa Siggelkow y la Universidad de Atacama.